Mirá todas nuestras ☞ motosierras y nuestras ☞ estufas
BARNIZ POLIURET.BRILLANTE INC.1 ...
$ 5.80540

BARNIZ POLIURET.BRILLANTE INC.1

Marca: TERSUAVE   |   Cod. Producto: TER0206

$ 5.80540
Medios de pago - MercadoPago

¡OPORTUNIDADES ÚNICAS!

Pague con Tarjeta de Crédito en cuotas o con Tarjeta de Débito

¡ENVÍO A TODO EL PAÍS!

Conozca las formas, métodos de envío y/o retiro. Ver más »

  • Producto incoloro de terminación, de rápido secado, de gran resistencia a los agentes atmosféricos y a la abrasión y que resiste condiciones de trabajo muy agresivas.

    Preparación de la superficie : La superficie debe estar limpia, lijada, seca y exenta de polvo, grasas, aceites, jabones, ceras u otros desmoldantes o contaminantes. Para maderas nuevas: lijar en el sentido de la veta, eliminar el polvillo resultante y aplicar previamente Preservador Curador Tersuave para prevenir posibles ataques biológicos. Aplicar una mano diluída al 20 a 30% con Diluyente Poliuretánico Tersuave, esperar 24 horas. Posteriormente aplicar dos a tres manos de Barniz Poliuretánico sin diluir, esperando 6 a 8 horas entre ellas. Si se pretende lijar entre manos esperar 12 horas como mínimo. En maderas muy nudosas o de alto contenido de resinas naturales frotar enérgicamente con diluyente poliuretánico, solvente o alcohol industrial sobre las zonas críticas. Para maderas con barnices sintéticos anteriores o lacas o barnices poliuretánicos en mal estado: eliminar totalmente la película anterior con Remotutto Removedor Gel y proceder como se indica para maderas nuevas. Para maderas con laca o barniz poliuretánico en buen estado: verificar la limpieza como se indica más arriba , lijar hasta eliminar el brillo y aplicar de dos a tres manos con mínima dilución. Sobre metales es necesario realizar una exhaustiva limpieza de la pieza y generar brillo (por ej. en picaportes, porteros eléctricos de bronce, cobre, etc), eliminando completamente restos de siliconas y ceras con algún solvente no grasoso y dar dos a tres manos con dilución del 20 % como máximo para obtener un acabado óptimo. No aplicar con alto tenor de humedad ambiente.

    Preparación del producto : La suma de los contenidos de ambos envases es igual a la capacidad total del pack (1 litro, 4 litros). mezclar ambos componentes cuidadosamente con agitador mecánico o a mano con una varilla agitadora realizando movimientos circulares o en forma de ocho, a fin de no incorporar aire, y proceder a la aplicación. La vida útil de la mezcla es limitada; por lo tanto se recomienda preparar solamente la cantidad a aplicar durante ese lapso, respetando la relación de mezcla. Este esmalte es muy sensible a la humedad, por lo que debe ser aplicado con bajo tenor de humedad ambiente y sobre superficies completamente secas. Si se fraccionara, el reticulante (parte b) no utilizado en el momento debe trasvasarse a un recipiente hermético para evitar la incorporación de la humedad presente en el aire. Las temperaturas de aplicación mencionadas en los datos técnicos se refieren tanto al ambiente como al sustrato a pintar.

    Dilución : Se sugiere diluir un 5 % en volumen para aplicar a pincel, un 10 % para rodillo y tomar un 15 % como punto de partida para aplicación con soplete convencional (ajustar la dilución sugerida según el equipo utilizado).

    Métodos de aplicación : Es conveniente emplear pinceles de pelo largo y suave para mejorar la nivelación. Si se aplica con rodillo, utilizar solamente los de lana natural de pelo corto, de espuma entelados o sintéticos especiales para epoxi y poliuretanos; no utilizar rodillos de espuma de goma desnuda ni de lana sintética porque éstos son atacados por los solventes de este producto. Con pistola convencional, se recomienda una presión de 20 a 25 libras/pulg2 (1,5 a 1,8 kg/cm2) para minimizar el desperdicio y evitar la formación de neblina de solventes fuertes.
  • Producto incoloro de terminación, de rápido secado, de gran resistencia a los agentes atmosféricos y a la abrasión y que resiste condiciones de trabajo muy agresivas.

    Preparación de la superficie : La superficie debe estar limpia, lijada, seca y exenta de polvo, grasas, aceites, jabones, ceras u otros desmoldantes o contaminantes. Para maderas nuevas: lijar en el sentido de la veta, eliminar el polvillo resultante y aplicar previamente Preservador Curador Tersuave para prevenir posibles ataques biológicos. Aplicar una mano diluída al 20 a 30% con Diluyente Poliuretánico Tersuave, esperar 24 horas. Posteriormente aplicar dos a tres manos de Barniz Poliuretánico sin diluir, esperando 6 a 8 horas entre ellas. Si se pretende lijar entre manos esperar 12 horas como mínimo. En maderas muy nudosas o de alto contenido de resinas naturales frotar enérgicamente con diluyente poliuretánico, solvente o alcohol industrial sobre las zonas críticas. Para maderas con barnices sintéticos anteriores o lacas o barnices poliuretánicos en mal estado: eliminar totalmente la película anterior con Remotutto Removedor Gel y proceder como se indica para maderas nuevas. Para maderas con laca o barniz poliuretánico en buen estado: verificar la limpieza como se indica más arriba , lijar hasta eliminar el brillo y aplicar de dos a tres manos con mínima dilución. Sobre metales es necesario realizar una exhaustiva limpieza de la pieza y generar brillo (por ej. en picaportes, porteros eléctricos de bronce, cobre, etc), eliminando completamente restos de siliconas y ceras con algún solvente no grasoso y dar dos a tres manos con dilución del 20 % como máximo para obtener un acabado óptimo. No aplicar con alto tenor de humedad ambiente.

    Preparación del producto : La suma de los contenidos de ambos envases es igual a la capacidad total del pack (1 litro, 4 litros). mezclar ambos componentes cuidadosamente con agitador mecánico o a mano con una varilla agitadora realizando movimientos circulares o en forma de ocho, a fin de no incorporar aire, y proceder a la aplicación. La vida útil de la mezcla es limitada; por lo tanto se recomienda preparar solamente la cantidad a aplicar durante ese lapso, respetando la relación de mezcla. Este esmalte es muy sensible a la humedad, por lo que debe ser aplicado con bajo tenor de humedad ambiente y sobre superficies completamente secas. Si se fraccionara, el reticulante (parte b) no utilizado en el momento debe trasvasarse a un recipiente hermético para evitar la incorporación de la humedad presente en el aire. Las temperaturas de aplicación mencionadas en los datos técnicos se refieren tanto al ambiente como al sustrato a pintar.

    Dilución : Se sugiere diluir un 5 % en volumen para aplicar a pincel, un 10 % para rodillo y tomar un 15 % como punto de partida para aplicación con soplete convencional (ajustar la dilución sugerida según el equipo utilizado).

    Métodos de aplicación : Es conveniente emplear pinceles de pelo largo y suave para mejorar la nivelación. Si se aplica con rodillo, utilizar solamente los de lana natural de pelo corto, de espuma entelados o sintéticos especiales para epoxi y poliuretanos; no utilizar rodillos de espuma de goma desnuda ni de lana sintética porque éstos son atacados por los solventes de este producto. Con pistola convencional, se recomienda una presión de 20 a 25 libras/pulg2 (1,5 a 1,8 kg/cm2) para minimizar el desperdicio y evitar la formación de neblina de solventes fuertes.
¿Cómo realizar una compra?

¿Cómo realizar una compra?

Pasos para una compra exitosa.

¿Cómo se paga la compra?

¿Cómo se paga la compra?

Formas y los métodos de Pago.

¿Cómo entregan mi pedido?

¿Cómo entregan mi pedido?

Retiro y envíos a domicilio.

Contactanos!

Contactanos! (0341) 4560301

Lu. a Vie. 8 a 17hs. | Sab. 8 a 12:30hs.

Artículo a la espera de reposición

Complete el formulario con sus datos para recibir información.